Carta de un emprendedor……
Me conoces?
Sabes que estoy construyendo un negocio? ☕💋👑💎💅✨💄
No te molestes por mis publicaciones en redes sociales... así funciona
el mundo de hoy y Facebook e Instagram son una muy buena herramienta para llegar
a más personas.
Por eso:
- · Dale me gusta
- · Pregúntame algo, no solo para comprar, cualquier comentario me ayuda.
- · Incluso, comparte!, aunque no estés interesado, alguien que conoces puede estarlo.
No siempre tienes que gastar dinero para APOYAR A TU AMIGO EMPRENDEDOR
Tus likes y tus comentarios 😍 son
importantes, tus GIF y emoticones todavía más.
Si compartes o si comentas algo ayuda mucho más de lo que te imaginas,
ya que Facebook e Instagram se da cuenta que alguien nos está viendo, nos está
siguiendo, y su algoritmo hará que nuestra publicación se muestre a más
personas, incrementando grandemente la llegada de nuestras ofertas a más
personas.
Trabajamos por varias razones:
- Ø Estilo de vida
- Ø Pasión por lo que hacemos
- Ø Ayudar a las personas
- Ø Nuestros hijos
- Ø Cubrir necesidades básicas
- Ø Hipoteca, coche
- Ø Capacitación, talleres, materiales
- Ø Y muchas cosas más..
Agradezco tu interacción en mis redes sociales!
Me ayuda a emprender y crecer! 😍
Siempre nos preguntamos cómo apoyar a un emprendedor. Esos emprendedores
que todos los días se levantan y trabajan arduamente por cumplir el sueño de
salir adelante. Cuando un amigo o familiar emprenda un proyecto o
negocio, apóyalo de la siguiente manera:
1. Compra
sus productos o servicios. Si tienes la oportunidad y necesitas alguno
de sus productos o servicios ofrecidos, comprárselos. No le pidas rebajas, de esta
manera estarás apoyando su proyecto en el momento de mayor esfuerzo que es el
inicio de un emprendimiento.
2. Asiste
a sus eventos o demostraciones. La necesidad de
generar afluencia de público en el inicio de un emprendimiento es fundamental,
y es una excelente forma de ayudar a un emprendedor.
3. Pregunta
su historia. Muestra interés (inclusive en forma pública)
por el emprendimiento, por el proyecto, por la historia detrás de la idea.
4. Comparte
sus publicaciones. Ayudar a difundir su proyecto en redes
sociales, aumenta la posibilidad de viralización y conocimiento a mayor escala.
Si el producto o servicio no es de tu interés o no cuentas con el dinero, pero
sabes que a algún amigo le puede llegar a interesar, comparte con él.
5. Recomienda
su trabajo a otros. Puedes favorecer las ventas del emprendedor
recomendando sus productos o servicios a otras personas. Las recomendaciones
actúan fuertemente en círculos de referenciados.
6. Comenta
sus publicaciones. La referencia también puede ser virtual. Recomienda,
comenta y difunde sus productos o servicios.
Camiri Emprende
Comentarios
Publicar un comentario